Hanna-Barbera es sinónimo de la animación clásica estadounidense.
Fundada en 1957 por William Hanna y Joseph Barbera, el estudio creó personajes y series que marcaron la infancia de millones y sentaron las bases del estilo cartoon que todavía se reconoce hoy.

H2: Inicios del estudio y primeros éxitos
- The Huckleberry Hound Show (1958): Uno de los primeros programas en combinar humor sencillo con personajes memorables.
- Quick Draw McGraw y Yogi Bear: Personajes que se convirtieron en iconos, destacando por su humor y expresividad.
- Innovación: Uso de animación limitada para producir episodios más rápido y económico, sin perder atractivo visual.
H2: Series emblemáticas de los años 60 y 70
- The Flintstones (1960): Primera serie animada en horario prime time, con humor para toda la familia y referencias modernas en un contexto prehistórico.
- The Jetsons (1962): Ciencia ficción y visión futurista, con diseño de escenarios y tecnología que inspiró décadas posteriores.
- Scooby-Doo, Where Are You! (1969): Mezcla de misterio y humor, creando un formato que sigue vigente.
H2: Estilo visual y narrativa
- Expresividad exagerada: Personajes con rasgos exagerados y gestos claros para transmitir emociones rápidamente.
- Humor simple y directo: Diálogos rápidos, situaciones absurdas y repetición de gags clásicos.
- Fondo y animación limitada: Técnica que optimizaba recursos pero mantuvo consistencia estética y narrativa.
H2: Legado y relevancia actual
Hanna-Barbera influyó en generaciones de animadores y estudios posteriores. Series modernas de Cartoon Network, Nickelodeon y Disney se inspiran en su estilo visual y narrativo. Además, personajes como Scooby-Doo y Los Picapiedra siguen vigentes en cine, televisión y merchandising.
Conclusión:
Hanna-Barbera no solo creó series memorables, sino que definió un estilo cartoon que permanece en la animación moderna. Su capacidad de combinar humor, personajes memorables y producción eficiente dejó una marca imborrable en la historia de la animación.