A lo largo de la historia de los videojuegos, no todas las consolas fueron éxitos.

Algunas fueron experimentales, extrañas o simplemente fallidas, pero dejaron una huella en la industria y en la memoria de los gamers.

Este post repasa algunas de las consolas más curiosas que intentaron cambiar la manera de jugar.


Power Glove y periféricos experimentales

  • Aunque no es una consola en sí, el Power Glove de NES se convirtió en un símbolo de experimentación.
  • Prometía controlar juegos con movimientos de la mano, pero la precisión era limitada, generando frustración y risas.
  • Fue un clásico de culto, recordado más por su diseño que por su funcionalidad.

Virtual Boy de Nintendo

  • Lanzada en 1995, esta consola intentaba ofrecer realidad virtual con gráficos 3D.
  • El resultado fue incómodo para los ojos y difícil de jugar, provocando mareos en muchos usuarios.
  • Solo se lanzaron unos pocos títulos, y terminó siendo un fracaso comercial, aunque es muy recordada por su singularidad.

Gizmondo y otros intentos fallidos

  • La Gizmondo, lanzada en 2005, prometía ser un dispositivo portátil con juegos y funciones multimedia.
  • Problemas de hardware, escaso catálogo y mala promoción hicieron que fuera un fracaso absoluto, convirtiéndose en objeto de coleccionismo.

Consolas experimentales de los 90

  • Varias compañías intentaron innovar con diseños extraños, como consolas con pantallas plegables, controles inusuales o conectividad limitada.
  • La mayoría no sobrevivió al mercado competitivo, pero marcaron la creatividad y audacia de la industria.
  • Estas consolas son hoy recordadas con humor y nostalgia por los gamers más veteranos.

Conclusión:

Las consolas extrañas y fallidas nos recuerdan que la innovación no siempre garantiza éxito. Sin embargo, estos intentos fallidos fueron importantes para la evolución de los videojuegos, inspirando ideas que se perfeccionaron en generaciones posteriores. Más allá de su fracaso comercial, muchas de estas consolas son hoy iconos de la nostalgia gamer.